AGB – CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

Se aplican las Condiciones Generales de Contratación para traductores según las recomendaciones de la BDÜ (Asociación Federal de Intérpretes y Traductores de Alemania):


1. Ámbito de aplicación

  1. Estas condiciones se aplican a los contratos entre el traductor y su cliente, salvo que se acuerde expresamente otra cosa o la ley disponga lo contrario.
  2. Las condiciones generales del cliente solo serán vinculantes para el traductor si este las ha aceptado expresamente.

2. Alcance del encargo de traducción
La traducción se realizará con esmero y de acuerdo con los principios de buena práctica profesional. El cliente recibirá la versión acordada contractualmente de la traducción.


3. Obligación de cooperación e información del cliente

  1. El cliente deberá informar al traductor, con la debida antelación, sobre las exigencias especiales para la realización de la traducción (finalidad, entrega en soportes digitales, número de copias, preparación para impresión, formato, etc.). Si la traducción está destinada a impresión, el cliente proporcionará al traductor una prueba de impresión antes de la publicación para permitir la corrección de posibles errores. Los nombres y cifras deberán ser verificados por el cliente.
  2. El cliente facilitará al traductor, al realizar el encargo, toda la información y documentación necesaria para la ejecución de la traducción (terminología específica, imágenes, gráficos, tablas, abreviaturas, términos internos, etc.).
  3. Los errores o retrasos derivados de la falta o entrega tardía de información o instrucciones no serán responsabilidad del traductor.
  4. El cliente garantiza que dispone de los derechos necesarios sobre el texto original y que puede ser traducido. Exime al traductor de toda responsabilidad por reclamaciones de terceros.

4. Derechos del cliente en caso de defectos

  1. El traductor tiene derecho a subsanar defectos. El cliente solo podrá exigir inicialmente la corrección de los posibles errores contenidos en la traducción.
  2. El derecho a subsanación debe ejercerse especificando claramente el defecto.
  3. Si el traductor no corrige los defectos dentro de un plazo razonable, se niega a hacerlo o no logra subsanar los errores tras varios intentos, el cliente podrá, tras escuchar al traductor, encargar a otro traductor la corrección a cargo del primero, solicitar una reducción del precio o rescindir el contrato. Se considerará que la subsanación ha fracasado si la traducción sigue presentando defectos tras varios intentos de corrección.

5. Responsabilidad

  1. El traductor será responsable solo en casos de negligencia grave o dolo. No se considerarán negligencia grave los daños causados por fallos técnicos o errores de transmisión por correo electrónico o virus informáticos, siempre que el traductor haya tomado precauciones mediante software antivirus. La responsabilidad por negligencia leve se limita a los deberes contractuales esenciales.
  2. La responsabilidad del traductor por daños conforme al punto 5(1) frase 4 se limita a 500 EUR, salvo acuerdo expreso de una indemnización superior.
  3. La exclusión o limitación de responsabilidad conforme al punto 5(1) y (2) no se aplica a daños personales o a consumidores derivados de lesiones a la vida, integridad física o salud.
  4. Las reclamaciones por defectos (§ 634a del BGB) prescriben, salvo dolo, en un año desde la aceptación de la traducción.
  5. La responsabilidad por daños derivados de defectos queda sujeta al plazo de prescripción legal, no obstante lo dispuesto en el § 634a BGB. El § 202 (1) BGB no se ve afectado.

6. Secreto profesional
El traductor se compromete a mantener la confidencialidad de toda la información conocida durante la ejecución del encargo.


7. Participación de terceros

  1. El traductor puede contar con empleados o terceros especializados para la realización del encargo.
  2. En caso de colaboración con terceros, el traductor garantizará que estos se comprometan a mantener la confidencialidad conforme al punto 6.

8. Honorarios

  1. Las facturas del traductor son pagaderas por adelantado sin deducciones.
  2. Todos los precios son netos, más el IVA legal correspondiente.
  3. Además del honorario acordado, el traductor tiene derecho al reembolso de los gastos reales necesarios y acordados con el cliente. El IVA se facturará adicionalmente si es aplicable por ley. En trabajos extensos, el traductor puede exigir un anticipo razonable. Puede acordarse por escrito que la entrega del trabajo esté sujeta al pago completo anticipado.
  4. Si no se ha acordado una tarifa específica, se deberá abonar una remuneración adecuada según la naturaleza y dificultad del encargo, la cual no podrá estar por debajo de las tarifas legales del JVEG (Ley Alemana de Honorarios Judiciales).

9. Reserva de propiedad y derechos de autor

  1. La traducción sigue siendo propiedad del traductor hasta que se haya pagado por completo. El cliente no adquiere ningún derecho de uso antes de dicho pago.
  2. El traductor se reserva cualquier derecho de autor que pudiera derivarse de la traducción.

10. Derecho de desistimiento
Si el encargo fue realizado como resultado de una oferta en línea del traductor, el cliente renuncia a su derecho de desistimiento en caso de que el traductor ya haya comenzado el trabajo y se lo haya comunicado.


11. Legislación aplicable

  1. El contrato y todas las reclamaciones derivadas del mismo se regirán por la legislación alemana.
  2. El lugar de cumplimiento es el domicilio del traductor o su sede profesional.
  3. El fuero competente es el lugar de cumplimiento.
  4. El idioma del contrato es el alemán.

12. Cláusula de salvaguardia
La invalidez de alguna cláusula no afectará la validez del resto del contrato. La cláusula inválida será sustituida por otra válida que se aproxime lo máximo posible a su finalidad económica.


13. Modificaciones y complementos
Las modificaciones o complementos de estas condiciones solo serán válidos si se realizan por escrito. Esto también se aplica a cualquier modificación del requisito de forma escrita.