¿Necesitas un certificado de antecedentes penales para España u otro país hispanohablante? Entonces es imprescindible una traducción jurada al español. En este artículo te explico paso a paso cómo obtener la apostilla de tu certificado, cómo traducir correctamente tu certificado alemán y cómo presentar los documentos en el extranjero. Con estos consejos evitará retrasos y se asegurará de que sus documentos sean aceptados por las autoridades.

¿Dónde se solicita el certificado de antecedentes penales?

El certificado puede solicitarse en la oficina de empadronamiento (Einwohnermeldeamt) de su lugar de residencia. Otra opción es la solicitud electrónica a través de la página web de la Oficina Federal de Justicia (Bundesamt für Justiz). Solo se puede solicitar el certificado online si dispones de un documento de identidad alemán con función de identificación electrónica.
Para su uso en el extranjero, se requiere normalmente un certificado de antecedentes penales con apostilla.

¿Cómo y dónde se obtiene la apostilla del certificado de antecedentes penales?

La apostilla confirma la autenticidad de la firma, del sello y del propio documento, de modo que se reconozca internacionalmente. La autoridad competente es la Oficina Federal de Asuntos Exteriores (Bundesamt für Auswärtige Angelegenheiten).

Si únicamente dispone de su certificado de antecedentes penales sin apostilla y desea obtenerla posteriormente, puede seguir los siguientes pasos.

Pasos para solicitar la apostilla en la Oficina Federal de Justicia:

1. Solicitud en la Oficina Federal de Asuntos Exteriores (Bundesamt für Auswärtige Angelegenheiten – BfAA)

Debe solicitar la emisión de una apostilla o legalización final en línea a través del sitio web del BfAA y abonar la tasa correspondiente.
Tras enviar la solicitud en línea, recibirá por correo electrónico el formulario de solicitud.


2. Envío a la Oficina Federal de Justicia (Bundesamt für Justiz – BfJ)

Envíe su certificado de antecedentes penales ya emitido,
junto con:
– el formulario de solicitud recibido por correo electrónico del BfAA, y
– una nota indicando que necesita una apostilla o legalización final,
mencionando además el país de destino para el cual se requiere la apostilla, a la siguiente dirección:

Por correo postal:
Bundesamt für Justiz
Internationale Registerangelegenheiten
53094 Bonn

Para envíos urgentes (mensajería/exprés):
Bundesamt für Justiz
Internationale Registerangelegenheiten
Friedrich-Ebert-Allee 120–126
53113 Bonn


3. Preparación por parte del BfJ

El BfJ revisa el certificado de antecedentes penales, lo firma y sella, y lo prepara para la emisión de la apostilla o legalización final.


4. Remisión al BfAA

El BfJ envía el certificado preparado junto con su formulario de solicitud al BfAA para la emisión de la apostilla o legalización final.


5. Emisión de la apostilla y devolución

Una vez colocada la apostilla o legalización final, el BfAA le envía directamente el certificado de antecedentes penales por correo.


📞 Contacto con el BfAA

Si tiene preguntas sobre el procedimiento de apostilla, póngase en contacto directamente con el BfAA:
Teléfono: 030 184730-16500 (lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 h)
Formulario de contacto: Ir al formulario de contacto del BfAA


🧾 Infografía del BfJ

Consulte aquí la infografía de la Oficina Federal de Justicia.

¿Qué va primero: la apostilla o la traducción?

Primero debe obtener la apostilla – ya sea directamente junto con el certificado de antecedentes penales o posteriormente. A continuación, puede enviarme ambas páginas a info@claudiaschultze.de para recibir una oferta de precio. Tras la aceptación del encargo y el pago, se realiza la traducción jurada, que le será enviada por correo postal o, si se acepta, con firma electrónica cualificada.

Guía paso a paso: Traducción jurada del certificado de antecedentes penales

  1. Solicitar el certificado de antecedentes penales en la oficina de empadronamiento o en la Oficina Federal de Justicia.
  2. Pedir la apostilla en la Oficina Federal de Asuntos Exteriores, en caso de que el certificado de antecedentes penales se haya expedido sin apostilla.
  3. Encargar la traducción jurada al español para su presentación en el extranjero.

Traducción del certificado de antecedentes penales para España con sello MAEC

Si las autoridades españolas exigen una apostilla del certificado de antecedentes penales, debe obtenerse como se indicó anteriormente en la guía.
No obstante, no se necesita una apostilla para mi firma como traductora jurada. Soy traductora jurada habilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC o MAEC).
Esto significa que en España no se requiere ninguna apostilla adicional. La traducción jurada es reconocida directamente por las autoridades, especialmente si está provista del sello MAEC.

Traducción del certificado de antecedentes penales para América Latina

En algunos países latinoamericanos puede ser necesario que, además de la apostilla del certificado de antecedentes penales, también se apostille mi firma como traductora. Esto depende de los requisitos del país de destino.
Ofrezco este servicio de gestión de la apostilla de mi firma con una tasa de tramitación adicional, para garantizar que su traducción jurada también sea reconocida oficialmente en América Latina.

Importante: Consulte siempre con la autoridad o institución receptora en América Latina si es necesaria una apostilla o legalización de la firma del traductor.

Esto se aplica a los siguientes países:

Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.
Para Cuba y la República Dominicana rigen otras normas, que explico a continuación.

Pasos para la apostilla y traducción del certificado de antecedentes penales en América Latina

  1. Solicitar el certificado de antecedentes penales – ya sea directamente con apostilla o pedir la apostilla posteriormente en la Oficina Federal de Asuntos Exteriores.
  2. Encargar la traducción jurada al español – la traducción puede incluir la apostilla del original.
  3. Obtener la apostilla de mi firma: si el país de destino la exige, se solicita en el tribunal regional competente (Landgericht). Ofrezco este servicio con una tasa de tramitación, para que este último paso se realice de forma rápida y sin complicaciones.

Legalización del certificado de antecedentes penales para Cuba o República Dominicana

Para documentos destinados a Cuba o a la República Dominicana no se expide apostilla, sino una legalización consular.

La razón es que ambos países no son Estados parte del Convenio de La Haya de 1961 que suprime la exigencia de legalización de documentos públicos extranjeros.
Este convenio establece que la apostilla sustituye a la legalización diplomática o consular.

Como Cuba y República Dominicana no se han adherido al convenio, no se aplican estas facilidades. Por ello debe seguirse el procedimiento clásico:

  1. Prelegalización del documento por la autoridad alemana competente (p. ej. tribunal regional, presidencia del gobierno regional o la Oficina Federal de Administración).
  2. Legalización final en la embajada o consulado del país de destino en Alemania.

De este modo se garantiza que el documento sea reconocido como auténtico en el extranjero.